Hace días vi en Instagram algo que me llamó la atención y, a decir verdad, me sorprendió bastante. Se trataba de un video publicado por Facundo, un reconocido actor y personalidad de TV en México. En el video aparece él mismo promocionando un producto de Bam Boo! Lifestyle, una marca mexicana que comercializa productos naturales de belleza y cuidado personal con la particularidad de ser eco friendly.
Lo extraordinario de esto es que Facundo aparece completamente desnudo, frente a un espejo y usando solamente un jabón de la marca para censurarse. Y sí, el video justamente fue hecho con esta peculiaridad para generar un gran impacto en las redes y llegar así a una mayor cantidad de gente con muy poco esfuerzo.
Increíble, un señor comercial que logra captar la atención al instante, generar mucha interacción y todo de una forma muy orgánica.
Cuando compartí esto con mis compañeros de equipo coincidimos en que, además de ingenioso, hacer esto era realmente atrevido, ya que algunos pueden verlo controvertido no solo por la situación en la que aparece el protagonista, también por algunas de las cosas que dice en el video.
Precisamente, pocos saben manejar la controversia de la forma que Facundo lo hace y es bien reconocido por ello. Esto podría llevar a preguntarse: ¿Qué riesgo corre la marca? Es decir, cuando un producto aparece en tal situación junto a una evidente promoción, las reacciones de la gente pueden ser impredecibles, ¿o no?
Los resultados del video fueron increíbles, en menos de 48 horas logró 35 mil likes, más de mil comentarios y 1,6 millones de visualizaciones en Instagram. Si se analiza la situación, está claro que esto no fue el resultado de una ocurrencia o un atrevimiento sino de una estrategia de Marketing de Influencers exquisita.
La importancia de definir un público objetivo específico.
Antes de comenzar a esbozar cualquier estrategia de Marketing de Influencers (realmente, antes de cualquier estrategia de promoción), es fundamental haber definido un público objetivo, mercado meta, audiencia meta, target o como prefiera llamársele. Solo de esta manera podrán clasificarse cada una de las ideas en 'factible' o en 'mejor ni intentarlo'.
En el caso de Bam Boo! Lifestyle, es evidente que su público objetivo está más orientado a una generación joven que se interesa fácilmente en este tipo de productos. El tipo de comunicación que utilizan los delata, ya que esta no es la primera vez que publican contenido así.
La marca fue ideada y construida para que pueda soportar estas controversias, ya que su público objetivo suele consumir este tipo de contenido y no tiene ningún problema con él. Así, cuando llega el momento de desarrollar una estrategia de Marketing de Influencers, esta idea puede tener luz verde.
Pensemos, por ejemplo, en una marca que no tenga un target como el de Bam Boo! Lifestyle; Digamos, una compañía de seguros de vida cuyo público objetivo son personas de más edad y que, además, tiene un estilo de comunicación mucho más formal y serio. Por supuesto que la idea de alguien desnudo frente a un espejo se descartaría enseguida.
Eligiendo al Influencer adecuado.
En los últimos años esto de los influencers ha ido diversificándose y ahora tenemos un montón de clasificaciones de personalidades e influencers que podemos usar para promocionar nuestra marca o producto.
Entonces, ¿cómo hacer para elegir al correcto? La respuesta es que el influencer adecuado es aquel que puede encontrar a tu target dentro de su audiencia. Es decir, las personas a las que un influencer habla, sus seguidores, deben tener un perfil similar o igual al de tu público objetivo.
Cabe mencionar que Bam Boo! Lifestyle no contrató a Facundo para hacer esta promoción, ya que él tiene el 25% de las acciones del negocio. Pero esto no hace las cosas distintas, efectivamente existe una compatibilidad entre el estilo controvertido de Facundo y el público de la empresa. Así, esta forma de dar a conocer la marca encaja perfectamente con quienes se espera que compren los productos y el éxito se asegura.
En muchas ocasiones, las empresas se inclinan por una estrategia de Marketing que contempla al influencer del momento, siendo la popularidad o el tamaño del público los factores de decisión. Esto es un error, ya que al pasarse por alto esta compatibilidad entre los públicos, pueden producirse resultados inesperados que van desde un débil impacto de la campaña hasta una reacción negativa por parte de los seguidores actuales.
Imagen de tonodiaz en Freepik |
Comentarios
Publicar un comentario